El New England Revolution fue fundado en 1996 como uno de los equipos originales de la Major League Soccer (MLS).
Los colores tradicionales del club son el azul marino, rojo y blanco. El apodo del equipo es «Revs», una abreviatura de Revolution.
A lo largo de su historia, el New England Revolution ha sido uno de los equipos más consistentes en la MLS, habiendo participado en múltiples ocasiones en los playoffs y alcanzando la final de la MLS Cup en varias ocasiones.
HISTORIA
1996: El New England Revolution es uno de los equipos fundadores de la MLS. En su primera temporada, el equipo termina último de su conferencia, no consiguiendo así el pase a los playoffs.
1997: Los Revs alcanzan los playoffs de la MLS por primera vez en su historia, al acabar cuartos de la Conferencia Este la temporada regular. Son eliminados por D.C. United al perder los dos primeros partidos de la serie por 4-1 y 4-3 (en los penaltis).
1998: Vuelven a quedar últimos de la Conferencia Este, por lo que no avanzan a los playoffs esta temporada.
1999: Terminan quintos la temporada regular. Por segundo año consecutivo no pasan a los playoffs.
2000: New England Revolution acaba segundo de la División Este y clasifica para los playoffs, donde se enfrenta a Chicago Fire. El primer partido de la serie lo gana Chicago Fire por 2-1, en el segundo vence New England por 1-2 y el tercero y definitivo lo gana nuevamente Chicago Fire por 6-0, eliminando así a los Revs.
2001: Acaban terceros de su división y no logran clasificarse para los playoffs.
2002: El New England Revolution se consagra campeón de la Conferencia Este y en la postemporada llega a la final de la MLS Cup por primera vez en su historia, pero cae derrotado ante Los Angeles Galaxy en la prórroga por 1-0.
2003: El equipo vuelve a hacer una buena temporada regular y termina segundo de la Conferencia Este, logrando así estar en los playoffs. En los playoffs consiguió llegar a la final de conferencia, donde fue derrotado por Chicago Fire 1-0.
2004: Logra por tercer año consecutivo clasificarse para los playoffs al acabar cuarto en su conferencia. Por segundo año consecutivo vuelve a disputar la final de conferencia, siendo esta vez eliminado por D.C. United en los penaltis.
2005: El club se proclama campeón de la Conferencia Este y en los playoffs llega a la final de la MLS Cup, pero vuelve a perder ante Los Angeles Galaxy por 0-1.
2006: Los Revs terminan la temporada regular segundos de su conferencia. Por segunda vez consecutiva, alcanzan la final de la MLS Cup, pero pierden de nuevo, esta vez ante el Houston Dynamo en los penaltis.
2007: Esta temporada vuelven a terminar segundos de la Conferencia Este. En los playoffs llegan a su tercera final consecutiva de la MLS Cup, pero son derrotados, esta vez por Houston Dynamo 1-2. Se proclaman campeones de la U.S. Open Cup al vencer en la final a FC Dallas por 2-3.
2008: Consiguen acabar terceros la temporada regular y clasificarse de nuevo para los playoffs. Esta vez pierden en primera ronda ante Chicago Fire por 0-0 y 0-3. Se proclaman campeones de la North American SuperLiga al derrotar en la final a Houston Dynamo en los penaltis.
2009: Nuevamente acaban terceros de la Conferencia Este y vuelven a caer en primera ronda ante Chicago Fire, esta vez ganan el primer partido 2-1, pero el segundo partido lo pierden 2-0.
2010: Terminan sextos la temporada regular y se corta la racha de 10 temporadas consecutivas logrando el pase a los playoffs.
2011: Por segundo año consecutivo no participa en los playoffs, esta vez debido a que terminaron últimos la temporada regular.
2012: New England Revolution acabó en la novena posición de la tabla de la Conferencia Este, por lo que por tercer año consecutivo no logran el pase a los playoffs
2013: Después de una buena temporada regular, logran acaban terceros de su conferencia, lo que les da el pase directo a las semifinales de conferencia de los playoffs. En las semifinales fueron derrotados por Sporting Kansas City por 1-2, 3-1 y 4-3.
2014: El equipo realiza una muy buena temporada regular y termina segundo de su conferencia, logrando nuevamente el pase directo a las semifinales de conferencia. Consiguen llegar a la final de la MLS Cup, en la que nuevamente son derrotados por Los Angeles Galaxy 1-2 en la prórroga.
2015: Los Revs terminan quintos la temporada por lo que pasan a la primera ronda de los playoffs, en lugar de clasificarse directamente para las semifinales de conferencia como los dos años anteriores. En esta primera ronda son eliminados por D.C. United 1-2.
2016: Esta temporada terminan séptimos de la Conferencia Este, por lo que no participan en los playoffs.
2017: Este año vuelven a repetir el puesto del año anterior en la temporada regular y por segundo año consecutivo no logran el pase a los playoffs.
2018: Por tercer año consecutivo se quedan fuera de los playoffs al acabar octavos en la clasificación de su conferencia.
2019: Bruce Arena es nombrado nuevo entrenador en jefe del New England Revolution. El equipo se clasifica para los playoffs gracias a que terminó séptimo en la temporada regular. En la primera ronda fue derrotado por 1-0 por Atlanta United FC.
2020: El New England Revolution termina octavo la temporada regular y vuelve a clasificarse para los playoffs de la MLS. Esta vez logra llegar hasta la final de conferencia donde fue derrotado por Columbus Crew SC 0-1.
2021: El club logra proclamarse campeón Liga, logrando así el Supporters’ Shield. En los playoffs fueron eliminados en la semifinal de conferencia por New York City FC en los penaltis.
2022: Acaban décimos la temporada regular y no se clasifican para los playoffs.
2023: Los Revs terminan quintos la temporada y se clasifican para los playoffs, donde son eliminados por Philadelphia Union en primera ronda por 3-1 y 1-0.
PALMARÉS
El New England Revolution ha logrado tanto títulos en la MLS, como continentales.
MLS:
- U.S. Open Cup: en el año 2007.
- Supporters’ Shield: en la temporada de 2021.
Títulos continentales:
- North American SuperLiga: en 2008.
RIVALIDADES
- New York Red Bulls y New York City: La rivalidad entre el New England Revolution y estos dos equipos es una de las más intensas de la MLS. Ésta surge de la rivalidad deportiva histórica que existe en EEUU entre las ciudades de Boston y Nueva York.
- D.C. United: Otra rivalidad destacada del New England Revolution es con D.C. United. Ambos equipos han tenido encuentros intensos a lo largo de los años, compitiendo tanto en la MLS como en la U.S. Open Cup. Esta rivalidad se ha mantenido fuerte debido a la competencia en la Conferencia Este y a la historia entre los dos clubes.
- Philadelphia Union: La rivalidad entre New England Revolution y Philadelphia Union es otra que ha surgido en la MLS. Los enfrentamientos entre estos equipos han generado interés entre los aficionados, especialmente por la proximidad geográfica entre Boston y Filadelfia.
PERSONALIDADES IMPORTANTES
- Steve Nicol: Nicol fue uno de los entrenadores más influyentes en la historia del New England Revolution. Dirigió al equipo durante ocho temporadas (2002-2011), llevándolos a cuatro finales de la MLS Cup (tres de ellas consecutivas) y a lograr los dos primero títulos para el club, la U.S. Open Cup y la North American SuperLiga.
- Taylor Twellman: Twellman es uno de los jugadores más icónicos en la historia de la franquicia. Es el máximo goleador en la historia de los Revs.
- Matt Reis: Reis fue el portero más destacado en la historia del equipo, donde jugó durante diez temporadas (2003-2013).
- Shalrie Joseph: Jugó como mediocampista durante nueve temporadas (2003-2012), siendo un jugador muy importante en el centro del campo.
- Bruce Arena: Después de unirse al club como entrenador en 2019, llevó al equipo de regreso a los playoffs de la MLS, demostrando su habilidad como uno de los mejores entrenadores en la historia del fútbol estadounidense.
CAPITANES
Algunos de los capitanes más destacados que ha tenido New England son:
- Joe Franchino: Fue un central que durante varias temporadas a principios de la década de 2000, fue el capitán de los Revs.
- Shalrie Joseph: El mediocampista fue otro jugador que ocupó el rol de capitán durante varios años.
- Carles Gil: El mediapunta español es uno de los Jugadores Franquicia y el actual capitán del equipo.