Logo
Pittsburgh Penguins
Los Pittsburgh Penguins (Pingüinos de Pittsburgh en español) son un equipo de hockey sobre hielo estadounidense perteneciente a la División Metropolitana de la Conferencia Este de la NHL. El equipo fue fundado en 1967 y se unió a la NHL en la temporada 1967/68. Tiene su sede en la ciudad de Pittsburgh (Pensilvania) y juega sus partidos como local en el PPG Paints Arena (18.387 espectadores). Han sido campeones de la NHL 5 veces.
Liga: NHL
Conferencia: Este
División: Metropolitana
Fecha fundación: 1967
Mascota: Iceburgh
Colores: Negro, dorado Pittsburgh y blanco
Propietario/s: Ronald Burkle y Mario Lemieux
General Manager: Ron Hextall
Entrenador actual: Mike Sullivan
Equipo/s afiliado/s: Wilkes-Barre/Scranton Penguins (AHL)
Wheeling Nailers (ECHL)
Número/s retirado/s: 21, 66 y 99
Estadio: PPG Paints Arena (2010-Actualidad)
Aforo: 18.387 espectadores
Dirección: 1001 Fifth Ave, Pittsburgh, PA 15219, EE. UU.
Ciudad: Pittsburgh
País: EEUU

PLANTILLA ACTUAL
Historia
1967-Actualidad | Pittsburgh Penguins
Histórico de estadios
1967-2010 Civic Arena
Palmarés
Stanley Cup 5 veces | 1991, 1992, 2009, 2016 y 2017
Trofeo de los Presidentes 1 vez | 1993
Título de conferencia 5 veces | 1991, 1992, 2009, 2016 y 2017
Título de división 9 veces | 1991, 1993, 1994, 1996, 1998, 2008, 2013, 2014 y 2021
Calendario Temporada Regular
"LAS FECHAS Y LAS HORAS PUEDEN SUFRIR CAMBIOS"
Resultado: Local - Visitante
Partido Nº | Rival | Partido | Fecha | Hora | Resultado | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
01 | Tampa Bay Lightning | Visitante | 12-10-21 | 19:30 (ET) | 2-6 | | | ||
02 | Florida Panthers | Visitante | 14-10-21 | 19:00 (ET) | 5-4 | | | ||
03 | Chicago Blackhawks | Local | 16-10-21 | 19:00 (ET) | 5-2 | | | ||
04 | Dallas Stars | Local | 19-10-21 | 19:00 (ET) | 1-2 | | | ||
05 | Toronto Maple Leafs | Local | 23-10-21 | 19:00 (ET) | 7-1 | | | ||
06 | Tampa Bay Lightning | Local | 26-10-21 | 19:00 (ET) | 1-5 | | | ||
07 | Calgary Flames | Local | 28-10-21 | 19:00 (ET) | 0-4 | | | ||
08 | New Jersey Devils | Local | 30-10-21 | 19:00 (ET) | 2-4 | | | ||
09 | Philadelphia Flyers | Local | 04-11-21 | 19:00 (ET) | 3-2 | | | ||
10 | Minnesota Wild | Local | 06-11-21 | 19:00 (ET) | 4-5 | | | ||
11 | Chicago Blackhawks | Visitante | 09-11-21 | 20:30 (ET) | 3-2 | | | ||
12 | Florida Panthers | Local | 11-11-21 | 19:00 (ET) | 3-2 | | | ||
13 | Ottawa Senators | Visitante | 13-11-21 | 19:00 (ET) | 6-3 | | | ||
14 | Washington Capitals | Visitante | 14-11-21 | 19:00 (ET) | 6-1 | | | ||
15 | Buffalo Sabres | Local | 16-11-21 | 19:00 (ET) | 1-2 | | | ||
16 | Montreal Canadiens | Visitante | 18-11-21 | 19:00 (ET) | 0-6 | | | ||
17 | Toronto Maple Leafs | Visitante | 20-11-21 | 19:00 (ET) | 0-2 | | | ||
18 | Winnipeg Jets | Visitante | 22-11-21 | 20:30 (ET) | 1-3 | | | ||
19 | Vancouver Canucks | Local | 24-11-21 | 19:00 (ET) | 4-1 | | | ||
20 | New York Islanders | Visitante | 26-11-21 | 19:30 (ET) | 0-1 | | | ||
21 | Montreal Canadiens | Local | 27-11-21 | 19:00 (ET) | 3-6 | | | ||
22 | Calgary Flames | Visitante | 29-11-21 | 21:00 (ET) | 2-1 | | | ||
23 | Edmonton Oilers | Visitante | 01-12-21 | 22:00 (ET) | 5-2 | | | ||
24 | Vancouver Canucks | Visitante | 04-12-21 | 22:00 (ET) | 1-4 | | | ||
25 | Seattle Kraken | Visitante | 06-12-21 | 22:00 (ET) | 1-6 | | | ||
26 | Washington Capitals | Visitante | 10-12-21 | 19:00 (ET) | 2-4 | | | ||
27 | Anaheim Ducks | Local | 11-12-21 | 19:00 (ET) | 1-0 | | | ||
28 | Montreal Canadiens | Local | 14-12-21 | 19:00 (ET) | 5-2 | | | ||
29 | Buffalo Sabres | Local | 17-12-21 | 19:00 (ET) | 3-2 | | | ||
30 | New Jersey Devils | Visitante | 19-12-21 | 19:00 (ET) | 2-3 | | | ||
31 | New Jersey Devils | Local | 21-12-21 | 19:00 (ET) | – | | | ||
32 | Philadelphia Flyers | Local | 23-12-21 | 19:00 (ET) | – | | | ||
33 | Boston Bruins | Visitante | 27-12-21 | 19:00 (ET) | – | | | ||
34 | Toronto Maple Leafs | Visitante | 29-12-21 | 19:30 (ET) | – | | | ||
35 | Ottawa Senators | Visitante | 31-12-21 | 13:00 (ET) | – | | | ||
36 | San José Sharks | Local | 02-01-22 | 13:00 (ET) | 8-5 | | | ||
37 | St. Louis Blues | Local | 05-01-22 | 19:30 (ET) | 5-3 | | | ||
38 | Philadelphia Flyers | Visitante | 06-01-22 | 19:00 (ET) | 2-6 | | | ||
39 | Dallas Stars | Visitante | 08-01-22 | 14:00 (ET) | 3-2 | | | ||
40 | Anaheim Ducks | Visitante | 11-01-22 | 22:00 (ET) | 1-4 | | | ||
41 | Los Ángeles Kings | Visitante | 13-01-22 | 22:30 (ET) | 6-2 | | | ||
42 | San José Sharks | Visitante | 15-01-22 | 22:30 (ET) | 1-2 | | | ||
43 | Vegas Golden Knights | Visitante | 17-01-22 | 22:00 (ET) | 3-5 | | | ||
44 | Ottawa Senators | Local | 20-01-22 | 19:00 (ET) | 6-4 | | | ||
45 | Columbus Blue Jackets | Visitante | 21-01-22 | 19:00 (ET) | 2-5 | | | ||
46 | Winnipeg Jets | Local | 23-01-22 | 13:00 (ET) | 3-2 | | | ||
47 | Arizona Coyotes | Local | 25-01-22 | 19:00 (ET) | 6-3 | | | ||
48 | Seattle Kraken | Local | 27-01-22 | 19:00 (ET) | 1-2 | | | ||
49 | Detroit Red Wings | Local | 28-01-22 | 19:00 (ET) | 2-3 | | | ||
50 | Los Ángeles Kings | Local | 30-01-22 | 13:00 (ET) | 3-4 | | | ||
51 | Washington Capitals | Local | 01-02-22 | 19:00 (ET) | 3-4 | | | ||
52 | New Jersey Devils | Visitante | 24-02-22 | 19:00 (ET) | – | | | ||
53 | New York Rangers | Local | 26-02-22 | 15:00 (ET) | – | | | ||
54 | Columbus Blue Jackets | Visitante | 27-02-22 | 18:00 (ET) | – | | | ||
55 | Tampa Bay Lightning | Visitante | 03-03-22 | 19:00 (ET) | – | | | ||
56 | Carolina Hurricanes | Visitante | 04-03-22 | 19:00 (ET) | – | | | ||
57 | Florida Panthers | Local | 08-03-22 | 19:00 (ET) | – | | | ||
58 | New York Islanders | Visitante | 10-03-22 | 19:30 (ET) | – | | | ||
59 | Vegas Golden Knights | Local | 11-03-22 | 19:00 (ET) | – | | | ||
60 | Carolina Hurricanes | Local | 13-03-22 | 18:00 (ET) | – | | | ||
61 | Nashville Predators | Visitante | 15-03-22 | 20:00 (ET) | – | | | ||
62 | St. Louis Blues | Visitante | 17-03-22 | 20:00 (ET) | – | | | ||
63 | Arizona Coyotes | Visitante | 19-03-22 | 17:00 (ET) | – | | | ||
64 | Columbus Blue Jackets | Local | 22-03-22 | 19:00 (ET) | – | | | ||
65 | Buffalo Sabres | Visitante | 23-03-22 | 19:30 (ET) | – | | | ||
66 | New York Rangers | Visitante | 25-03-22 | 19:00 (ET) | – | | | ||
67 | Detroit Red Wings | Local | 27-03-22 | 17:00 (ET) | – | | | ||
68 | New York Rangers | Local | 29-03-22 | 19:00 (ET) | – | | | ||
69 | Minnesota Wild | Visitante | 31-03-22 | 20:00 (ET) | – | | | ||
70 | Colorado Avalanche | Visitante | 02-04-22 | 15:00 (ET) | – | | | ||
71 | Colorado Avalanche | Local | 05-04-22 | 19:00 (ET) | – | | | ||
72 | New York Rangers | Visitante | 07-04-22 | 19:00 (ET) | – | | | ||
73 | Washington Capitals | Local | 09-04-22 | 15:00 (ET) | – | | | ||
74 | Nashville Predators | Local | 10-04-22 | 16:00 (ET) | – | | | ||
75 | Columbus Blue Jackets | Local | 12-04-22 | 19:00 (ET) | – | | | ||
76 | New York Islanders | Local | 14-04-22 | 19:00 (ET) | – | | | ||
77 | Boston Bruins | Visitante | 16-04-22 | 12:30 (ET) | – | | | ||
78 | Boston Bruins | Local | 21-04-22 | 19:00 (ET) | – | | | ||
79 | Detroit Red Wings | Visitante | 23-04-22 | 12:30 (ET) | – | | | ||
80 | Philadelphia Flyers | Visitante | 24-04-22 | 16:00 (ET) | – | | | ||
81 | Edmonton Oilers | Local | 26-04-22 | 19:00 (ET) | – | | | ||
82 | Carolina Hurricanes | Local | 29-04-22 | 19:00 (ET) | – | | |
Más información
PITTSBURGH PENGUINS
El club de Pittsburgh Penguins es uno de los más antiguos e importantes de la National Hockey League. La franquicia fue una de las primeras en crearse luego de la era de los 6 Originales, por lo que disfruta de un gran prestigio nacional.
A lo largo de los años el equipo ha conseguido varios palmarés en la NHL. Uno de sus logros más destacados es el de haber ganado en 5 ocasiones la Copa Stanley, el trofeo más prestigioso del hockey sobre hielo.
Sus primeros años no fueron los mejores, sin embargo, con el pasar del tiempo esta realidad cambió. No fue hasta 1991 que se registró el primer éxito del equipo, momento en que se llevaron el máximo premio de la competición deportiva.
HISTORIA
1967: Los Pittsburgh Penguins son uno de los seis equipos de expansión que ingresan a la NHL. A pesar de un comienzo difícil, el equipo comienza a construir su identidad en la liga.
1968: Los Pittsburgh Penguins estaban en su segunda temporada en la Liga Nacional de Hockey (NHL), después de unirse como equipo de expansión en 1967. Durante esa temporada, los Penguins continuaron estableciéndose como un equipo joven en la liga, luchando por encontrar su ritmo en un entorno altamente competitivo. Aunque enfrentaron desafíos en el hielo, el equipo estaba construyendo las bases para lo que se convertiría en una historia de éxito en las décadas siguientes. Este año marcó otro paso en el viaje de los Penguins hacia la excelencia en el hockey sobre hielo.
1969-1970: Los Penguins tienen su primera temporada ganadora, liderados por estrellas como Andy Bathgate y Les Binkley. Aunque no avanzan a los playoffs, muestran promesas para el futuro.
1970-1971: Los Penguins experimentaron altibajos durante esta temporada, pero lograron un récord de 21 victorias, 37 derrotas y 20 empates. Aunque no avanzaron a los playoffs, demostraron potencial para el futuro.
1971-1972: El equipo vio mejoras significativas bajo la dirección del entrenador Red Sullivan. Terminaron la temporada con un récord de 26 victorias, 38 derrotas y 14 empates, aunque nuevamente no calificaron para los playoffs.
1972-1973: La temporada de los Penguins fue similar a la del año anterior, con un récord de 32 victorias, 37 derrotas y 9 empates. A pesar de no avanzar en los playoffs, el equipo mostró progreso en su juego.
1973-1974: Esta temporada que lograron su primer récord ganador desde su temporada inaugural, con 37 victorias, 28 derrotas y 15 empates, los Penguins avanzaron a los playoffs por primera vez en su historia. Aunque fueron eliminados en la primera ronda por los St. Louis Blues, el logro fue un hito importante para la franquicia.
1974-1975: La contratación del entrenador Scotty Bowman marca un punto de inflexión para los Penguins. Bowman infunde disciplina y estrategia en el equipo, llevándolos a un récord positivo y su primera aparición en los playoffs.
1976-1977: Los Penguins lucharon durante esta temporada, terminando con un récord de 23 victorias, 49 derrotas y 8 empates. No lograron clasificar para los playoffs y enfrentaron desafíos en el hielo.
1977-1978: El equipo continuó enfrentando dificultades, con un récord de 25 victorias, 37 derrotas y 18 empates. A pesar de algunos destellos de habilidad, no lograron avanzar en los playoffs.
1978-1979: Los Penguins experimentaron un cambio en la dirección cuando contrataron a Eddie Johnston como entrenador en jefe. Aunque mejoraron ligeramente, aún no lograron clasificar para los playoffs.
1979-1980: Esta temporada marcó un hito importante para los Penguins, ya que clasificaron para los playoffs por primera vez desde 1975. A pesar de ser eliminados en la primera ronda por los Buffalo Sabres, fue un paso adelante para el equipo.
1980-1981: Los Penguins continuaron construyendo sobre su éxito anterior y avanzaron a los playoffs por segundo año consecutivo. Sin embargo, fueron eliminados nuevamente en la primera ronda, esta vez por los St. Louis Blues.
1981-1982: A pesar de un comienzo prometedor, los Penguins tuvieron dificultades durante esta temporada y no lograron clasificar para los playoffs. Fue un año de desafíos y reflexión para el equipo mientras buscaban formas de mejorar.
1983-1984: La selección de Mario Lemieux en el Draft de la NHL cambia el rumbo de la franquicia. Lemieux rápidamente se convierte en una superestrella y atrae atención nacional al equipo.
1984-1985: Los Penguins seleccionan a Mario Lemieux como la primera selección general en el Draft de la NHL de 1984. A pesar de que el equipo aún no alcanza los playoffs, la llegada de Lemieux inyecta nueva energía y esperanza en la franquicia.
1985-1986: A medida que Lemieux se establece como una estrella en la NHL, los Penguins mejoran su desempeño en la temporada regular, pero aún no logran avanzar en los playoffs.
1986-1987: Los Penguins ven más mejoras con Lemieux liderando el equipo en puntos. Aunque clasifican para los playoffs, son eliminados en la primera ronda por los Philadelphia Flyers.
1987-1988: Los Penguins continúan su ascenso bajo el liderazgo de Lemieux, quien gana el Trofeo Art Ross como el máximo anotador de la liga. A pesar de sus esfuerzos, el equipo nuevamente es eliminado en la primera ronda de los playoffs.
1988-1989: Los Penguins alcanzan los playoffs por tercer año consecutivo, pero una vez más son eliminados en la primera ronda, esta vez por los Philadelphia Flyers en una serie emocionante que llegó hasta siete juegos.
1989-1990: Los Penguins finalmente tienen un avance significativo, liderados por Lemieux y el nuevo entrenador en jefe, Bob Johnson. Terminan la temporada regular en primer lugar en la División Patrick y avanzan a los playoffs con altas expectativas.
1990 (Playoffs): En los playoffs de 1990, los Penguins hacen historia al avanzar a la final de la Stanley Cup por primera vez en la historia de la franquicia. Aunque son barridos por los Edmonton Oilers en la final, el viaje hasta ese punto representa un gran logro para el equipo y establece las bases para futuros éxitos.
1990-1991: Con Lemieux liderando la carga, los Penguins ganan su primera Stanley Cup en una emocionante serie contra los Minnesota North Stars. Lemieux es nombrado MVP de los playoffs después de una actuación estelar.
1991-1992: Los Penguins repiten como campeones de la Stanley Cup, consolidando su lugar como una potencia en la NHL. Con una alineación estelar que incluye a Lemieux, Jagr y Ron Francis, el equipo barre a los Chicago Blackhawks en la final.
1992-1993: A pesar de una temporada regular sólida, los Penguins son eliminados en la segunda ronda de los playoffs por los New York Islanders.
1993-1994: Los Penguins tienen otra temporada exitosa en la que avanzan a los playoffs, pero son eliminados en la segunda ronda por los New York Rangers, quienes eventualmente ganan la Stanley Cup.
1994-1995: La temporada de la NHL se reduce debido a una huelga, y los Penguins son eliminados en la primera ronda de los playoffs por los Washington Capitals.
1995-1996: Los Penguins regresan al éxito al ganar su segunda Stanley Cup en cuatro años, derrotando a los Florida Panthers en la final. Mario Lemieux lidera el equipo y gana su tercer Trofeo Hart como Jugador Más Valioso de la NHL.
1996-1997: A pesar de una buena temporada, los Penguins son eliminados en la segunda ronda de los playoffs por los Philadelphia Flyers.
1997-1998: Los Penguins tienen otra temporada exitosa y avanzan a los playoffs, pero son eliminados en la segunda ronda por los New Jersey Devils.
1998-1999: Dificultades financieras afectan al equipo y Mario Lemieux se retira temporalmente debido a problemas de salud. Aunque los Penguins luchan en el hielo y no llegan a los playoffs.
2000-2001: Los Penguins continuaron luchando en la temporada regular y no lograron avanzar en los playoffs.
2001-2002: La franquicia fue comprada por un grupo de inversionistas liderado por Mario Lemieux, quien también regresó al hielo después de su retiro temporal. A pesar de su regreso, los Penguins no lograron clasificar para los playoffs.
2002-2003: Los Penguins seleccionaron a Marc-Andre Fleury como la primera selección general en el Draft de la NHL, lo que marcó el comienzo de una nueva era para el equipo. A pesar de algunos destellos de promesa, el equipo aún no logró alcanzar el éxito en los playoffs.
2003-2004: Los Penguins continuaron su reconstrucción, pero aún luchaban por encontrar su ritmo en la liga. La temporada se vio truncada por un cierre patronal de la NHL.
2004-2005: La temporada de la NHL se canceló debido a un conflicto laboral entre la liga y la Asociación de Jugadores de la NHL (NHLPA), lo que resultó en un cierre patronal que llevó a la cancelación de la temporada completa.
2005-2006: El regreso de Mario Lemieux revitaliza a los Penguins y genera entusiasmo entre los fanáticos. Aunque el equipo no llega lejos en los playoffs, la temporada marca un nuevo comienzo para la franquicia.
2005-2006: Después del cierre patronal de la NHL en la temporada anterior, los Penguins regresaron al hielo con renovado vigor. Bajo el liderazgo de Sidney Crosby, quien ganó el Trofeo Calder como Novato del Año, y con la adición de Evgeni Malkin, los Penguins mostraron una mejora notable en su desempeño. Aunque no lograron clasificar para los playoffs, la temporada marcó el comienzo de una nueva era para el equipo.
2006-2007: Los Penguins continuaron construyendo sobre el éxito del año anterior y avanzaron a los playoffs como el octavo sembrado en la Conferencia Este. A pesar de ser eliminados en la primera ronda por los Ottawa Senators, el equipo mostró un progreso significativo y generó optimismo para el futuro.
2007-2008: Esta temporada fue un punto de inflexión para los Penguins. Terminaron la temporada regular en segundo lugar en la Conferencia Este y avanzaron a la final de la Stanley Cup por primera vez desde 1992. A pesar de perder ante los Detroit Red Wings en la final, el viaje hasta ese punto fue un logro significativo para el equipo y estableció las bases para futuros éxitos.
2008-2009: Con Sidney Crosby como capitán y Evgeni Malkin como líder en puntos, los Penguins ganan su tercera Stanley Cup en una emocionante revancha contra los Detroit Red Wings. Crosby recibe el Trofeo Conn Smythe como el jugador más valioso de los playoffs.
2009-2010: A pesar de tener una sólida temporada regular, los Penguins fueron eliminados en la segunda ronda de los playoffs por los Montreal Canadiens.
2010-2011: Los Penguins volvieron a tener una exitosa temporada regular, pero fueron eliminados nuevamente en la primera ronda de los playoffs, esta vez por los Tampa Bay Lightning.
2011-2012: A pesar de enfrentar lesiones significativas de jugadores clave como Sidney Crosby y Evgeni Malkin durante la temporada regular, los Penguins aún lograron clasificar para los playoffs. Sin embargo, fueron eliminados en la primera ronda por los Philadelphia Flyers en una serie altamente competitiva.
2012-2013: La temporada se vio afectada por un cierre patronal de la NHL, lo que resultó en una temporada reducida. A pesar de los desafíos, los Penguins tuvieron un desempeño sólido en la temporada regular y avanzaron a los playoffs. Sin embargo, fueron sorprendidos y eliminados en la tercera ronda por los Boston Bruins.
2013-2014: Los Penguins terminaron la temporada regular como el equipo con mejor récord en la Conferencia Este, pero fueron eliminados en la segunda ronda de los playoffs por los New York Rangers en una serie que llegó hasta siete juegos.
2015-2016: Los Penguins vuelven a la cima de la NHL al ganar su cuarta Stanley Cup. Bajo el liderazgo del nuevo entrenador Mike Sullivan, el equipo derrota a los San Jose Sharks en la final, con destacadas actuaciones de Crosby, Malkin y el portero rookie Matt Murray.
2016-2017: Repiten como campeones de la Stanley Cup, convirtiéndose en el primer equipo en hacerlo desde los Detroit Red Wings en 1998. Los Penguins muestran su habilidad para desempeñarse bajo presión al vencer a los Nashville Predators en la final.
2017-2018: Los Penguins terminaron la temporada regular en segundo lugar en la División Metropolitana y avanzaron a los playoffs. Sin embargo, fueron eliminados en la segunda ronda por los Washington Capitals, quienes eventualmente ganaron la Stanley Cup.
2018-2019: En la temporada regular, los Penguins terminaron en tercera posición en la División Metropolitana. Avanzaron a los playoffs pero fueron barridos en la primera ronda por los New York Islanders, lo que marcó una decepcionante salida temprana de la postemporada.
2019-2020: La temporada regular de la NHL fue suspendida temporalmente en marzo de 2020 debido a la pandemia de COVID-19. Cuando se reanudaron los juegos, los Penguins participaron en el formato de playoffs expandido de 24 equipos en la «burbuja» de Toronto. Sin embargo, fueron eliminados en la ronda de clasificación por los Montreal Canadiens en una serie de cinco juegos.
2020-2021: Aunque los Penguins no logran ganar la Stanley Cup este año, continúan siendo un contendiente fuerte en la liga. Con estrellas como Crosby, Malkin y Kris Letang, el equipo se mantiene como uno de los favoritos de los fans y un competidor respetado en la NHL.
PALMARÉS
Los Pittsburgh Penguins son uno de los equipos más exitosos en la historia de la Liga Nacional de Hockey (NHL), y su palmarés incluye múltiples títulos de la Stanley Cup, así como numerosos logros individuales y colectivos. Aquí tienes un resumen de sus principales logros:
- Stanley Cup: Los Penguins han ganado la Stanley Cup en cinco ocasiones:
- 1990-1991: Derrotaron a los Minnesota North Stars en la final.
- 1991-1992: Repitieron como campeones al vencer a los Chicago Blackhawks en la final.
- 2008-2009: Ganaron su tercera Stanley Cup al derrotar a los Detroit Red Wings en la final.
- 2015-2016: Lograron su cuarta Stanley Cup al vencer a los San Jose Sharks en la final.
- 2016-2017: Repitieron como campeones al derrotar a los Nashville Predators en la final.
- Conferencia Este (Campeonato de Conferencia): Los Penguins han ganado el título de la Conferencia Este en seis ocasiones, en las temporadas 1990-1991, 1991-1992, 2007-2008, 2008-2009, 2015-2016 y 2016-2017.
- División (Campeonato de División): Los Penguins han ganado el título de División en NUEVE ocasiones, en la 1991-1992, 1992-1993, 1993-1994, 1995-1996, 1997-1998, 2007-2008, 2012-2013, 2013-2014 y 2020-2021.
- Premios Individuales: Los jugadores de los Penguins han recibido numerosos premios individuales a lo largo de los años, incluidos el Trofeo Hart (MVP de la NHL), el Trofeo Conn Smythe (MVP de los playoffs), el Trofeo Art Ross (líder en puntos de la NHL) y el Trofeo Calder (Novato del Año).
En resumen, los Pittsburgh Penguins tienen un impresionante palmarés que incluye múltiples campeonatos de la Stanley Cup, así como numerosos títulos de conferencia y división. Han sido un equipo dominante en la NHL durante décadas y continúan siendo uno de los contendientes más fuertes en la liga.
RIVALIDADES
Las rivalidades más importantes de los Pittsburgh Penguins en la Liga Nacional de Hockey (NHL) han sido:
- Philadelphia Flyers: La rivalidad entre los Penguins y los Flyers es una de las más intensas en la NHL. Estos equipos representan dos ciudades importantes en el estado de Pensilvania y se han enfrentado en numerosos juegos emocionantes a lo largo de los años.
- Washington Capitals: La rivalidad entre los Penguins y los Capitals se ha intensificado en años recientes debido a enfrentamientos frecuentes en los playoffs, especialmente con estrellas como Sidney Crosby y Alexander Ovechkin liderando a sus respectivos equipos.
- New York Rangers: Aunque no son rivales divisionales, los Penguins y los Rangers han tenido enfrentamientos significativos en los playoffs a lo largo de los años, lo que ha contribuido a una rivalidad entre los dos equipos.
- New York Islanders: Los Penguins e Islanders han tenido una rivalidad histórica, especialmente durante la década de 1990 cuando se enfrentaron en varias series de playoffs memorables.
- Columbus Blue Jackets: A medida que los Blue Jackets han mejorado en los últimos años, han surgido enfrentamientos emocionantes entre ellos y los Penguins, especialmente en la División Metropolitana.
Estas son solo algunas de las rivalidades más destacadas de los Pittsburgh Penguins en la NHL, pero a lo largo de los años, el equipo ha tenido numerosos enfrentamientos intensos con varios equipos de la liga.
PERSONALIDADES IMPORTANTES
A lo largo de su historia, los Pittsburgh Penguins han sido influenciados por una serie de personas clave que han desempeñado roles importantes en el éxito y la evolución del equipo. Aquí están algunas de las personas más importantes en la historia de los Penguins:
- Mario Lemieux: Como jugador estrella y posteriormente propietario del equipo, Mario Lemieux ha sido una figura central en la historia de los Penguins. Ganador de múltiples premios individuales y líder en el hielo, Lemieux fue fundamental en la conquista de las Stanley Cup y en la estabilización financiera del equipo.
- Sidney Crosby: Desde que fue seleccionado por los Penguins en el Draft de la NHL en 2005, Sidney Crosby ha sido una fuerza dominante en la liga y un líder destacado en Pittsburgh. Como capitán del equipo, ha llevado a los Penguins a múltiples campeonatos de la Stanley Cup y ha sido una presencia constante en la escena del hockey.
- Evgeni Malkin: Junto a Crosby, Evgeni Malkin ha sido una pieza clave en el éxito de los Penguins en la última década. Ganador del Trofeo Conn Smythe como Jugador Más Valioso de los playoffs en 2009, Malkin ha sido una fuerza ofensiva formidable para el equipo.
- Scotty Bowman: Como entrenador de los Penguins en la década de 1990, Scotty Bowman ayudó a llevar al equipo a dos títulos de la Stanley Cup consecutivos en 1991 y 1992. Su experiencia y liderazgo fueron fundamentales en el éxito del equipo en ese momento.
- Ron Burkle y Mario Lemieux (Propietarios): Como propietarios del equipo, Ron Burkle y Mario Lemieux han desempeñado un papel crucial en la estabilidad y el éxito de los Penguins, asegurando el futuro a largo plazo del equipo en Pittsburgh.
- Craig Patrick: Como gerente general de los Penguins en la década de 1980 y 1990, Craig Patrick fue responsable de construir el equipo que ganó las dos primeras Stanley Cup en la historia del equipo. Su visión y habilidad para identificar talento fueron fundamentales en el desarrollo del equipo.
Estas son solo algunas de las personas más importantes en la historia de los Pittsburgh Penguins, pero hay muchos otros jugadores, entrenadores, ejecutivos y propietarios que también han dejado su huella en el equipo a lo largo de los años.
CAPITANES
A lo largo de su historia, los Pittsburgh Penguins han tenido varios capitanes que han liderado al equipo en el hielo. Aquí están todos los capitanes en la historia de los Penguins:
- Val Fonteyne: Fue el primer capitán de los Penguins desde la temporada inaugural en 1967 hasta 1968.
- Ab McDonald: Capitán de los Penguins desde 1968 hasta 1969.
- Andy Bathgate: Capitán desde 1969 hasta 1971.
- Ron Schock: Capitán durante la temporada 1971-1972.
- Jean Pronovost: Capitán desde 1972 hasta 1973.
- Ron Schock: Volvió a ser capitán durante la temporada 1973-1974.
- Orest Kindrachuk: Capitán durante la temporada 1974-1975.
- Ron Schock: Capitán desde 1975 hasta 1977.
- Jean Pronovost: Volvió a ser capitán durante la temporada 1977-1978.
- Orest Kindrachuk: Capitán desde 1978 hasta 1979.
- Rick Kehoe: Capitán durante la temporada 1979-1980.
- Dave Burrows: Capitán desde 1980 hasta 1982.
- Terry Ruskowski: Capitán desde 1982 hasta 1984.
- Mike Bullard: Capitán durante la temporada 1984-1985.
- Terry Ruskowski: Volvió a ser capitán durante la temporada 1985-1986.
- Mario Lemieux: Fue nombrado capitán en 1987 y ocupó ese cargo hasta su retiro temporal en 1994. Después de regresar al hielo, Lemieux continuó liderando al equipo hasta su retiro definitivo en 2006.
- Ron Francis: Fue nombrado capitán tras el retiro de Lemieux en 1997 y lo fue hasta su salida del equipo en 1998.
- Jaromir Jagr: Capitán durante la temporada 1998-1999.
- Darius Kasparaitis: Capitán durante la temporada 1999-2000.
- Mario Lemieux: Regresó como capitán tras su retorno al hielo en la temporada 2000-2001 hasta su retiro definitivo en 2006.
- Sidney Crosby: Nombrado capitán en 2007 y ha sido el líder del equipo desde entonces.
Estos son todos los capitanes en la historia de los Pittsburgh Penguins. Cada uno de ellos ha dejado su marca en la franquicia a lo largo de los años.